Tal y como prometí en el anterior post paso a comentar la operación de LCA y su recuperación. Iré ampliando el post eventualmente hasta mi completa recuperación. Espero que sirva de orientación para aquellos que pasen por lo mismo.
DÍA -1: 7 de enero. La rotura
Jugando un partido de fútbol sala pisé el balón, cargue más peso de la cuenta sobre la rodilla y crujió. Luis Baños vio lesiones graves en el LCA y la resonancia le dio la razón. Subí a Madrid a la Clínica CEMTRO donde me atendió el Dr. Flores que no necesito ver la resonancia para diagnosticar lo que ya sabía; le bastó girarme un poco la rodilla y ver su inestabilidad (he aquí un gran traumatólogo, no como los que hasta entonces me habían atendido en Jaén). Como además de esa lesión había otras en ligamentos y meniscos me recomendó acudir al fisioterapeuta, curarlas y dejar la intervención del LCA para cuando la rodilla se encontrara en el mejor estado posible.
DÍA 0: 16 de abril. La operación
7.45: a quien madruga Dios le ayuda.
8.30: Misa en el Santuario de La Virgen de Linarejos, Patrona de mi pueblo; había que dejar la operación en buenas manos.
9.20: desayuno con todos mis compañeros de trabajo en el hotel Aníbal. Vamos a estar una temporada sin vernos así que mejor hacer una buena despedida.
10: trabajar un poquito hasta la partida a Madrid.
11.15: un buen bocadillo de lomo con queso y una coca-cola. Ya no habrá ni agua hasta la cena.
15.30: llegamos a Madrid. Le doy un paseo a la perra de mi hermana mientras mis padres y ella comen. Ya no habrá más paseos en un mes.
17: ingreso en la clínica.
17.05: me ponen el pijamilla y me despojan hasta de mi pulsera de España.
17.10: me suben a quirófano.
17.15: me cogen una vía y me pinchan la epidural. Bromeamos unos instantes los enfermeros, el anestesista y mi persona.
17.20: empieza la operación. Me dejan verla por un monitor pero sinceramente no termino de comprender lo que veo. Una especie de destornillador con dientes se «come» el ligamento roto. Con otro aparato hacen un agujero. Siento martillazos en la rodilla que no es, lo comento con los enfermeros y bromean diciendo que se han equivocado… Un tubo transparente absorbe todos los desperdicios, al final de la operación veo un bote de unos 2 litros lleno de líquido rojizo y comprendo donde acababa el tubo. Quitan la sábana y veo que mi pierna está terminando de ser vendada y se encuentra prácticamente perpendicular al techo (no sentía la pierna pero eso concretamente era lo último que esperaba ver…).
19.15: me llevan a una sala para que me recupere aunque en verdad no tengo nada de lo que recuperarme por lo que no me tienen mucho allí. En el rato que estoy otros dos enfermos no dejan de delirar y decir tonterías, imagino que fruto de la anestesia. Otro no deja de quejarse: que si tiene frío, que si le duele, que si no puede moverse, que por qué no le dejan fumar…
20.00: de vuelta a la habitación. Me esperan mis padres, mi hermana y Luís. Les pongo al corriente de lo entretenido que he estado. Llamadas, sms, mails y tuenti varios interesándose por mi estado. Gracias.
21.30: me traen la cena. Dicen que primero me beba el agua pero no es necesario porque ya llevo 2 botellas.
00.15: pasa el medico, acaba de terminar las demás operaciones. Todo a salido estupendamente. La noche se da regular, no consigo acomodarme y duermo más bien poco.
8: más o menos estoy empezando a dormir. Llega la enfermera con el desayuno y estropea ese bonito momento. No desayuno, llevo toda la noche comiendo bollos y bebiendo vasos de leche.
9: pasa el médico. Todo va bien, de seguir así por la tarde me dan el alta.
10.30: me quitan el drenaje. Es muy desagradable ver como la enfermera saca un tubito de 8 cm. de dentro de mi rodilla pero por fin puedo levantarme de la cama. Me aseo y me visto.
12: vienen Rodri, Noni y Durban a verme. Nos reímos un rato y nos damos cuenta de que faltan unas cartas para jugar un mus… Para la próxima andaremos más listos. Ha sido un gran detalle, ahora el día es mucho más llevadero.
18: pasa el médico y me da el alta.
22: llegamos a Jaén. Ceno y me acuesto. Momentos de tensión: me tienen que pinchar heparina en la barriga, es muy desagradable aunque muchísimo menos que lo del drenaje. Esta noche duermo muy bien.
DÍA 1 y siguientes: El aburrimiento máximo.
El resto de días los paso entre el sofá y el patio, haciendo reposo y con la pierna en alto. Algunos familiares y amigos vienen a verme. Gracias.
DÍA 6: 23 de abril. La cura
6: quien no sabe organizarse debe madrugar.
10.30: el Dr. Flores retira los vendajes y puntos de sutura con cuidado. Primero corta la venda, luego con suero despega las gasas que cubren las heridas. Limpia bien la pierna, corta los puntos y desinfecta bien con agua oxigenada y yodo. Protege de nuevo las heridas con apósitos. Todo está correcto: los puntos no se han infectado y están secos, la rodilla ya tiene una flexibilidad de 90 grados, objetivo a conseguir en 2 semanas. Luz verde para que comience la rehabilitación.
15.45: consulta de Luis Baños. Considera que la operación ha sido un éxito, ve la rodilla muy bien y dice que la recuperación será rápida. Me pasa con Roberto para que me atienda él. Me ponen corrientes eléctricas para fortalecer el músculo, hago varios ejercicios y me voy a la sala de espera a comerme un Kit-Kat y una lata de Aquarius. A las 19.10 Roberto por fin me trata.
Día 7 al 9: del 24 al 26 de abril. El Curso de Retiro
Día 9: 26 de abril. Retirada de los apósitos
Día 11: 28 de abril. El concierto de Laura Pausini
Día 12: 29 de abril. Retirada de los falsos puntos que aún no se han caído
Día 13 al 16: del 30 de abril al 3 de mayo. Cruces de Mayo y soltando una de las muletas
Día 18: 5 de mayo. La vuelta al trabajo
Día 23: 10 de mayo. La primera vuelta en coche: de azahar a la Catedral
Día 24: 11 de mayo. Soltando las muletas completamente
Día 26: 13 de mayo. La revisión mensual.
Hoy he subido de nuevo a Madrid para la revisión mensual. Todo va estupéndamente, la rehabilitación va a un ritmo aceleradísimo y el Dr. Flores ha felicitado la extraordinaria labor hecha por Roberto, mi fisioterapéuta en la clínica de Luís Baños. Sólo un inconveniente: nada de coger el coche hasta dentro de 1 mes! Gracias a Durbán por llevarme, a Rodri por acompañar también.
Hola Jesus.
Llevaba desde los 13 años con el LCA roto, y ahora con 31 me he roto el menisco tambien despues de todos estos años jugando al futbol sin parar ( y sin operar).
El caso que me operan el 21 de Julio de ambas roturas y tenia previsto un viaje para el 3 de Septiembre. Con tu experiencia, ¿crees que es viable o lo doy por imposible?
Un saludo y gracias por resolver tantas dudas 😉
Pues hace 5 dias me an operado del lca d la rodilla derecha, sinceramente me habia dedicado al abandono pero tio al ver tu buen desarrollo en menos de 2 semanas creeme que me an dado animos para ponerle ganas y salir pronto de esta situacion … gracias un abrazo
Me alegro mucho Jorge! Ánimo y a tope, q merece la pena unas semanas de fisio y volver pronto a la vida normal!!
Un abrazo!!