Con el calor llega el verano… y con el verano los GRANDES PLANES


Oficialmente el verano comienza todos los años el 21 de junio. Para los estudiantes comienza el día después a su último examen a menos que tengan algunas prácticas programadas. Otros establecen el comienzo de su verano cuando cogen las tan ansiadas vacaciones estivales. Yo cuando era estudiante y me daban vacaciones ya se encargaban mis padres de asignarme tareas en la empresa y cuando empecé a ser oficialmente trabajador de ella aún no he conocido esos planes de 2, 3 ó 4 semanas completamente libres de las que he oído rumores que existen así que yo establezco el inicio de mi verano cuando hago el primer plan que me saca de la rutina y que ya está próximo al calor. Para mi ese es como si dijéramos el chupinazo de San Fermín… un San Fermín que a mi me llega hasta septiembre más o menos aunque sólo sea a base de «planecillos» y fines de semana.

Este año, y por seguir con el simil, no dudo en colocar el «chupinazo» en el 26 de mayo que es cuando subí a Pamplona para estar con un amigo unos días antes de su licenciatura. Y desde ahí hasta hoy ya hay bastante que contar si bien aquí contaré esos días en Pamplona porque no quiero que nunca se me olviden (ya sabéis de mi memoria pez) y más adelante cuando acabe el verano contaré el resto. Para eso tengo el blog y cuento lo que me apetece ¿no?

Pamplona: del 26 al 30 de mayo

La licenciatura era una razón de peso, un título y el final del plan. Antes… hubo mucho

Desde Semana Santa o incluso Navidad alguna gente decía que se uniría a este plan… pero la verdad fue que como muchas otras veces llegado el momento aparecieron las excusas. A mi me daba igual, por suerte o no ya todos nos conocemos así que aunque me hubiera encantado que todos fuésemos, el subir yo sólo me importó un comino.

El miércoles cerramos un acuerdo muy importante en mi empresa por la mañana, comí con mis padres y salí «pitando» hacia Pamplona. Ya no me acuerdo cuanto tardé en llegar, creo que menos de 7h pero el caso es que se me pasó volando y que paré sólo una vez para repostar y cambiarle el agua al canario (ya sé que esto no os lo vais a creer, pero fue así… tenía tantas ganas que pude aguantar varias horas!! jejej). Llegué a eso de las 21h y allí estaba Alo con su bañador militar esperándome después de intentar sin éxito guiarme hacia su casa:

– Alooooo!!! que ya estoy aquí!!!! Estoy a la entrada, en una rotonta de un muñeco con un pincho
– Ahm si, a ver gira a la derecha, luego a la izquierda, luego… mira, mejor busca la calle Iturrama y si te pierdes pregunta por el videoclub «nosequé» que aquí lo conoce todo el mundo.
– Voy!
– (a los 10 minutos de dar vueltas y por supuesto tras preguntar al tontico de Pamplona, a las guiris de turno que desconocen ni donde tienen la mano derecha y al señor que no supo explicarle a sus hijos quién eran los reyes magos…) Alo estoy en tu calle, en Pedro I, pero aquí no encuentro el número 1…
– Ya… es que el número 1 está en otro sitio… te estoy esperando aquí desde hace un rato, vete para Iturrama!!!
– Ajham… voy!!!!!

Por fin lo encontré!! Qué alegrón, la última vez que nos vimos fue en Semana Santa cuando en el café de despedida terminamos de fraguar esta escapada que me suponía faltar 2 días al máster con todo lo que ello implicaba: trabajos extras, faltas en el expediente, posibles bajadas de notas, más de 300€ tirados a la basura, 6 clases y una práctica irrecuperables… me la pica, este plan al igual que Mastercard… no tiene precio.

Apenas nos saludamos llegó Alex y medio montó un plan para la noche que fue cogiendo cuerpo poco a poco. Nos fuimos a Ciaboga a cenar, le pusimos el nombre de 1906 al resto de planes y dimos la primera vuelta por Yamaguchi y Pamplona. La cosa empezó como se esperaba: genial.

A la mañana siguiente me levanté un poco antes que él para enviar a un profesor del MBA uno de sus casos resueltos y la sorpresa llegó cuando bajamos a comer:

– ¿Cojo las llaves? ¿vamos en coche? Por cierto… ¿y mi llavero del chupete?
– Sí, mejor vamos en coche… ¿el llavero? no me suena… ejejejje.
– Oye, ¿no aparcamos aquí en tu puerta?
– Espera, a ver si estaba en la calle de al lado… joder, joder, (y empezó a mirar el suelo…)
– ¿Qué buscas? ¿Pasa algo?
– ¡Qué es zona naranja y no pusimos ticket!!! ¡Aquí directamente se lleva el coche la grúa!!!
– Maravilloso maravilloso… (pensé)

Y así pues ya teníamos plan para un rato: ir a por Sharky al depósito de vehículos… esta anécdota sinceramente no fue de lo mejor del viaje, pero como todos ya sabemos algo tenía que pasarle a mi pequeño porque no hay vez que no le pase en nuestros planes…

Y ya que nos dieron las 5 pm… pues a comer fuimos otra vez a Ciaboga. Por la tarde a comprar velas para decorar las mesas de su cena y por la noche a San Sebastián con Aguayo para cenar de lujo en casa de Laura (ya ves, para que probara los esparragos blancos que tanto odiaba y me parecieran un manjar…) y luego pasarlo increíble entre el Barco y Bataplan. Y cuando digo increíble es increíble, vaya planazo salió esa noche, música chulísima, copas de Hendryck’s gratis, los/las amig@s de Alo superbuenagente, cuando quitaron la música muchos desconocidos se unieron al grito de «Atleti, atleti, atléticodemadrid…» y muy pocos «peros» que olvidar. La vuelta al hostal también fue graciosa, medio «descamisaos», muertos de risa y… ¿realmente en ningún bar había pan o magdalenas para desayunar? «No, es que aún no ha venido el panadero…» áaaaaaaaro (pensé yo).

La mañana siguiente era nublada y con llovizna, pero nosostros nos pusimos el bañador y tras por fin desayunar una caña con un pincho de tortilla (riquísima!) nos fuimos a La Concha y cayó el primer baño del año. Luego estuve comiendo con Manuvi de nuevo en Pamplona, ¡cuánto tiempo sin vernos! y la noche ya fue tranquilita tomando unas cañas con Paquillo en el salón mientras Alo recogía su cuarto.

Y por fin llegó el día y la hora. La Licenciatura estuvo muy bien. La ofrenda floral, la comida en un peazo restaurante, el acto… y ya más o menos todo acabó ahí, porque esa noche era la última de Alo con sus amigos de la UNAV, cenó con ellos y luego por la noche aunque estuvimos un rato en su fiesta, yo ya estaba cansaete, al día siguiente tenía muchos kilómetros que recorrer… y preferí retirarme a tiempo y dejarlo cerrar tranquilamente la noche con su gente. A decir verdad luego hubo un «pequeño» percance con las llaves de su piso… a mi me hace mucha gracia porque dos días antes habíamos comentado algo similar y a mi jamás se me hubiera pasado por la cabeza que pudiera ocurrirme… a Alo no le hizo ni chispa pero bueno, hizo por tener «la fiesta en paz» jejejej. Yo creo que al final, como siempre, simplemente otra anécdota más.

A la mañana siguiente aproveché para ir a Misa, hacer la romería de mayo y dejar en manos de la Virgen la bajada a Jaén, dar una vuelta por el campus y tomar algunas fotos más para el album que tenía pensado hacer como recuerdo de ese día tan importante. Como siempre digo, me gusta hacer a los demás lo que a mi me gustaría que hicieran conmigo… y ese detalle en su día hubiera quedado muy bien. Además, también era una forma de agradecerle estos días, el poder dormir en su piso o su insistencia desde hacía mucho para que subiera. Él dice que no hacía falta, y yo digo que ya lo sé pero que muchas veces las cosas no basta con decirlas (que es lo fácil) sino que no pasa nada también por demostrarlas con hechos. Es un detalle, un recuerdo… y ya está.

Antes de comer terminamos de cargar las cosas de la mudanza en mi coche y partimos rumbo a Jaén, viaje que por cierto volvió a pasar volando y del que merece mención el gran restaurante en el que ¿por casualidad? paramos a comer.

Gran plan ¿no? En resumen para los que no quieran leer mucho: 5 días desconectado del mundo, con uno de mis mejores amigos, en uno de los eventos más importantes que a estas alturas de vida los licenciados seguramente hemos vivido, descansando, pasándolo genial… Lo siento por los que no subieron aunque como siempre digo: ese es su problema y no el mío. Lo que para mis amigos es importante y significa mucho… para mi también lo es.

Y a la vuelta… todo lo que había sido color de rosa se turbó más negro que el cerote y hubo represalias chungas en el trabajo que 1) no hacen que me arrepienta de haber subido, 2) Si tuviera que volver a subir volvería a subir y 3) por suerte Alo y MAX volvieron a estar ahí para echarme un cable porque como ya sabéis… los amigos son los que no sólo están para lo bueno ;)!

Bookmark and Share

Anuncio publicitario

6 Comentarios

  1. Vaya pedazo de post!! lo que me he reído hasta llegar al momento de las llaves, que se me ha cambiado la cara… uff que mal rato! jaja pero tengo que decirte que he estado un rato pensando porque no me acordaba qué era lo de «las llaves» jaja…

    Mi falta de memoria es genial contra el rencor, no hay mal que por bien no venga!! jajaja Sin duda uno de los mejores días de mi vida, que con el finde de linares, se están concentrando demasiado en el tiempo.. y eso me empieza a preocupar!! No se nos estarán acabando no?? jaja!! GRAN POST LLOPIS! Tus post me hacen recordar cosas que no recuerdo por no escribir mi vida en ningún sitio, thanks!!

    1. tiooo, muxas gracias x tus comentarios, vaya atracón d post te estás dando sta mañana!!!! eso significa 2 cosas: q tenías mi blog olvidado y q te estás matando a currar jajajajajajajajja.

      Gracias d verdad aloflowers, me alegra mucho q alguien comente, todo sto va kedando aki y ace q dntro d muxo lo volvamos a leer y ns volvamos a acordar y a reir.

      1. Por cierto, para los que se piensen q vivo d recuerdos les diré q mi blog no trata d eso, pero sí de volver a disfrutar al cabo dl tiempo recordando el pasado y los buenos momentos..

        Ahm men, y no te preocupes x q se concentren, la vida es breve y la stamos aprovechando como se merece! 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s