Hoy se estrena la película de las que más he oído hablar en el último mes. Twitter, Facebook, prensa, televisión, mails… se han dedicado a crear grandes expectativas al respecto.
Ayer tuve la enorme suerte de asistir a una Premiere en Málaga con un par de amigos y os puedo decir que todas las expectativas que llevaba se vieron ampliamente superadas. El post no tiene otro sentido que el contar algo de la peli y animaros a que no desperdiciéis la ocasión de pasar a verla tan pronto podáis. Merece la pena.
El film narra la historia de dos amigos de la infancia que se separan al estallar la guerra civil. Uno, Josemaría, ha elegido el camino del sacerdocio y el otro, Manolo, se infiltra como espía en las líneas republicanas.
Durante gran parte del argumento se tratan temas relacionados con el perdón, el odio, la ira y el rencor, vistos y confrontados bajo el prisma de ambos personajes: la visión positiva que te lleva a perdonar y querer a los demás (y en la película se dan muchos argumentos y porqués) y la visión negativa que te lleva a odiar, ser rencoroso y que acaba por hacer del personaje alguien tremendamente infeliz, solitario y anclado a viejas heridas del pasado.
El escenario elegido para hablar de ello es la guerra civil española, pero si alguien espera encontrar un trasfondo político en la historia puedo deciros que no existe. Las escenas bélicas están realmente bien conseguidas y sus efectos especiales son geniales. La dureza de algunas imágenes me lleva a pensar que no es recomendada para menores de 14 años.
El personaje de Josemaría está inspirado en la figura histórica de San Josemaría Escrivá y el film se centra en contarnos a grandes rasgos como fueron sus primeros años, su adolescencia y juventud. No es una narración empalagosa ni ñoña sino más bien una suma de pequeñas anécdotas que acaban por hacernos llegar, creo que de forma muy correcta, su personalidad y carácter.
A pesar de que uno de los protagonistas sea un sacerdote éste no es un film religioso ni trata temas de religión aunque sí que en el trasfondo de la película queda patente una visión muy cristiana de la vida, de la alegría, de la paz, del amor a los demás y como ya decía, del perdón.
Os dejo con esta frase que me encantó: «nuestros peores enemigos viven dentro de nosotros» y no os cuento más. Simplemente y como empezaba… os la recomiendo 100% sin miedo a equivocarme.
Post relacionado: Encontrarás Dragones
Muy bueno Jesus, me ha gustao muxo como describes la peli y lo comparto. Un abrazo!
Totalmente de acuerdo contigo Jesús, es un análisis muy bueno. Escribes muy bien. Un abrazo.